Se han generado cada vez más usos con la evolución tecnológica con el pasar de los años, que han conllevado a que herramientas digitales, puedan brindar a sus usuarios desarrollar sus actividades regulares, conseguir objetivos e incluso preservar la salud.

Por tal razón se desarrollan nuevas herramientas como registros inteligentes de los patrones de sueño, medidores de estrés o aplicaciones para realizar ejercicio que toman en cuenta las conductas de las personas para generar rutinas ideales según las necesidades de cada persona.

La compañía de Google, ha creado una serie de instrumentos, ya sea en forma de aplicaciones o dispositivos, que ayudarán a las personas a mejorar su calidad de vida y su salud de forma inteligente y usando la tecnología como una herramienta adicional de ayuda. Productos como los Pixel Watch, Fitbit, entre otros también pueden apoyar a tomar decisiones respecto al bienestar de cada usuario.

 

Rastreo y análisis del sueño con Fitbit

Un dato importante al preservar un adecuado estado de salud es el de tener hábitos saludables de sueño que permitan a los usuarios tener una alta calidad de sueño, además de dormir lo suficiente cada día para tener más energías durante los periodos de trabajo, actividades o ejercicios.

Aplicaciones de Google como Fitbit Premium Sleep Profile, tiene funciones relacionadas con este aspecto del bienestar pues además de monitorear la calidad del sueño de cada persona, también ofrece un análisis de las horas en las que el usuario se acuesta. Tras un mes de análisis internos, la plataforma ofrecerá a las personas un análisis detallado sobre cómo se han desarrollado los hábitos de descanso en términos de calidad y cantidad.

De esta manera, además de poder medir qué tan bien duerme una persona, esta podrá determinar qué ocurre físicamente en su cuerpo cuando está en reposo debido a la detección de movimiento y respiración, ronquidos, tos, sonido ambiental, iluminación y la temperatura de la habitación.

 

Medidor de situaciones de estrés

Los usuarios podrán saber en tiempo real qué tipo de situaciones producen las puntuaciones más altas de estrés para que cada persona pueda prepararse con anticipación antes de enfrentarse a ellas.

Está diseñado el dispositivo Fitbit Sense 2, no solo para guardar un registro de la actividad física de los usuarios, sino que además permite al dispositivo controlar a detalle la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés que podrían perjudicar la salud de la persona. El algoritmo que tiene incorporado facilita un seguimiento de diferentes variables como la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel entre otras que son formadas por situaciones de estrés elevado.

“Queríamos generar conciencia sobre esta interacción mente/cuerpo y mostrarle que su mente puede ser un factor importante en la forma en que su cuerpo responde a las cosas”, según Bryan Moy, gerente de producto de Fitbit.  Además, este dispositivo puede señalar en una escala del 1 al 100 el nivel de estrés al que ha sido sometido el cuerpo.

 

Datos personalizados sobre la salud

Los usuarios podrán acceder a información detallada sobre las actividades que realiza de manera diaria y recurrente, en el caso de la plataforma de Fitbit Premium, que requiere de una suscripción de pago mensual. Si se requiere un mayor tiempo de descanso, recuperación adicional luego de la actividad física o rutinas que aporten relajación a los ejercicios, esta plataforma es útil para esos escenarios.

Además, se ofrecerán puntajes del 1 al 100 para medir cuantitativamente la variación de la actividad física a la que es sometido el cuerpo.

Publicado por WildWestDominio, agencia de noticias e información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.