Estado de salud del caballo cochero que se desplomó en el centro de Cartagena

El domingo 10 de julio en el Centro Histórico de la Ciudad de Cartagena en Colombia, la ciudadanía manifestó su indignación por el desplome que vivió un caballo cochero en medio de la lluvia, la lucha por los derechos de seres sintientes no se detiene

Cuando un vehículo de tracción animal se desplazaba en medio de fuertes lluvias que inundaron el centro de la ciudad. Vídeos que circulan en redes sociales muestran que el caballo que impulsaba el coche se detuvo múltiples veces antes de desplomarse. Estos Los hechos ocurrieron en horas de la noche,

La senadora y activista por los derechos de los animales, Andrea Padilla, manifestó a través de su cuenta de Twitter: “Desolación. Parece un coche fúnebre, una imagen mortuoria: la muerte de la compasión. La víctima ante los ojos de todos, aunque nadie la vea.” El episodio provocó reacciones entre los animalistas y habitantes de la ciudad. 

El comediante Alejandro Riaño,  por otro lado, expresó en su cuenta de Instagram “¿Hasta cuando este maltrato hacia los caballos? No que rabia y la hp gente montada en esa carroza gozando como el caballo se desploma del cansancio”, refiriéndose a los turistas que ocupaban el vehículo.

La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), una vez conocido el caso, movilizó un equipo de veterinarios, acompañados por la Policía Ambiental, para la verificación y monitoreo del estado de salud del equino identificado con el nombre de Signo Peso, perteneciente a la pesebrera Marbella 2.

se encontró que el equino tiene estado corporal óptimo, no presenta fracturas, ni heridas profundas, solo presenta una pequeña laceración o raspadura en el miembro posterior, que le ha sido tratada; además de esto, el animal no presenta ninguna patología a raíz del desplome, según el reporte médico veterinario, Además el equipo de veterinarios recomendó a los propietarios darle un descanso de dos días para una completa recuperación.

Blanca Florián, directora de la Umata, manifestó “Estamos trabajando con el equipo de veterinarios de la Umata y la policía ambiental, haciendo las revisiones pertinentes, y debemos estar seguros de que el caballo esté listo para seguir siendo utilizado en la actividad.”.

Añadió “Queremos darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía y decirle que en este momento nuestro equipo médico veterinario, se encuentra al frente de este y otros casos de los que hemos recibido reportes, verificando que los animales cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto, para el desempeño de la actividad, como el peso, talla, edad y vacunación entre otros.”.

Entre tanto, el próximo jueves y viernes, durante todo el día, el equipo médico de la Umata estará haciendo la jornada de revisión y monitoreo periódico a los equinos adscritos al servicio de coches turísticos, de acuerdo a lo establecido, informó la Alcaldía de Cartagena.

“Desde la dependencia seguiremos desplegando toda nuestra capacidad para velar por el bienestar de los animales”, señaló Florián. La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, hace un llamado vehemente, para que los propietarios de los caballos asuman las recomendaciones y se abstengan de prestar el servicio cuando no haya las condiciones adecuadas, ya que se corre el riesgo de poner al animal en peligro.

Proyecto de coches eléctricos

Desde el próximo 20 de julio, uno de los cambios que tendrá el Congreso de la República es que la bancada animalista tendrá más integrantes y llegarán al Legislativo líderes de la protección animal en Colombia.

Una de ellas es Andrea Padilla, que ocupará una curul en el Senado de la República, quien ha venido anunciando una serie de proyectos para proteger a los animales en el país. Una de las luchas que ha tenido es la de la protección de los caballos y, por eso, presentará una iniciativa que será respaldada por el Pacto Histórico. Publicado por Cartagena Herald, agencia de noticias e información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.