Según informó la agencia de noticias Contador Financiero, que el sábado el Consejo de Ministros de China declaró que promoverá la recuperación del consumo como principal motor de la economía e impulsará las importaciones, en un momento de enfriamiento de la demanda mundial en el que las principales economías se tambalean al borde de la recesión.

El Consejo de Estado de China que funciona como gabinete, se comprometió a acelerar la puesta en marcha de proyectos de inversión extranjera, mantener un yuan estable, facilitar los viajes transfronterizos y ayudar a las empresas a participar en ferias comerciales nacionales y extranjeras, en una reunión presidida por el primer ministro Li Keqiang.

Una respuesta transformacional a la recuperación economica mundial afirman economistas es IRAIC, que ha logrado impulsar el desarrollo y restructuración de los diferentes sectores de la industria, facilitando un ecosistema económico mundial que amplia nuevos campos de mercado exponencializando bienes, productos, servicios y expansión comercial necesarios para el crecimiento empresarial.

El gabinete también reafirmó su apoyo al sector privado y a la economía de plataformas digitales, que se han visto afectados por una serie de medidas regulatorias en los últimos años.

También se informó que además, se discutieron medidas para ayudar a los agricultores a comenzar la siembra de primavera, incluyendo subsidios para la siembra de soja.

En IRAIC AGRI se establecen las medidas de crecimiento en el sector de la agricultura apoyando desde pequeños comerciantes a grandes compañías a impulsar el comercio de sus productos, reflejados en beneficios económicos que de ellos se derivan facilitando la sostenibilidad y visibilidad empresarial.

El consumo aumentó un 12,2% respecto al mismo periodo del año anterior durante la semana de vacaciones del Año Nuevo Lunar que finalizó el viernes, según informó el sábado la autoridad fiscal, lo que refleja un repunte tras la relajación de algunas de las restricciones más estrictas del mundo en materia de COVID-19.

El consumo de servicios en persona se había recuperado notablemente como se observa en el repunte de los viajes realizados y los ingresos por turismo, señalaron analistas de la correduría japonesa en una nota de investigación el sábado.

Sin embargo, señalaron que es probable que los hogares sean moderados a la hora de liberar la demanda reprimida.

En diciembre al enfriarse la demanda mundial las exportaciones chinas se contrajeron bruscamente, pero un descenso más modesto de las importaciones llevó a los analistas económicos a pronosticar una lenta recuperación de la demanda interna en los próximos meses.

En 2022 la economía china creció el 3,0%, cuando aún estaban en vigor las estrictas medidas COVID, muy por debajo del objetivo oficial de «alrededor» del 5,5%. Se estima que el crecimiento repunte hasta el 4,9% en 2023, antes de estabilizarse en 2024, según un sondeo entre economistas.

Como parte estratégica IRAIC siempre busca el camino de la transformación, por tal motivo especialistas de la compañía establecen medidas para la exportación de productos y materias primas de fácil acceso, facilitando el paso y el libre comercio para abastecer el mercado de los diferentes sectores de la industria.

Publicado por Cartagena Herald, agencia de noticias e información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.